LOS JAPONESES LE DICEN KABOCHA (CALABAZA) A QUIENES PIERDEN EL TREN DE MEDIANOCHE...Y ESO FUE LOS QUE NOS PASO CON PEDRITO EN HAKATA, FUKUOKA, JAPON. CONCLUSION..:DORMIMOS EN LA TERMINAL.
Friday, May 30, 2008
Primera Noche en Japon....Tokio


La primera noche en Tokio.....Llegamos a ultima hora de la noche. Con Fede decidimos salir a recorrer el barrio en donde nos alojabamos, Ikebukuru, un barrio no de los top fashion de Tokio.... pero si con mucha movida nocturna. Era sabado. Estabamos muertos..... de cansancio y de hambre. 16 horas de vuelo, escalas incluidas. No daba para mucho. Pero la excitacion de pisar por primera vez Asia, y mas un pais como Japon no pudo hacer esperar mas el salir a la noche a tratar de buscar sushi, o alguna otra cosa...como termino sucediendo. Creemos que era arroz con peurco y una sopa de gusto amargo......con vegetales flotando. Buena y barata comida. Lo unico barato que encontramos en Japon hasta nuestra partida... Esas dos horas de recorrida, quizas un poco mas...fueron mas que suficientye para tomar conciencia del lugar donde estabamos. Aunque sea a traves de un barrio como Ikebukuru y en un restaurante de comida japonesa rapida.
Wednesday, May 21, 2008
if you're going to fukuoka
10/5/08 de vuelta en tokyo, pero no sin correr para llegar a fukuoka.
Para cada persona que viaja, cada proyecto que visita tiene un significado diferente. A veces, un edificio/lugar, a uno le puede generar casi que indiferencia, o como mucho la sensacion de "yo estuve aquí", mientras otro mirando par otro lado aprieta la mandíbula para parecer que no le pasa nada cuando en realidad se esta aguantando las lágrimas. Por eso, por mas que viajemos todos juntos, cada uno hace su propio viaje; porque a cada uno lo que vive le resuena de una manera distinta.. pero ese es otro tema.
A partir de ahora me tomo una licencia en nuestro blog compartido (cuya gracia esta en que es la sumatoria de nuestras maneras de ver y contar el viaje) y es hablar desde ese lugar personal con respecto a un proyecto. En particular para mi el proyecto de OMA que buscábamos en fukuoaka tiene mucho que ver con mis últimos 5 meses, con la carpeta, con ante 3.. muchas cosas... Llegamos con llovizna como en las revistas... pero no importaba nada.. Ya en Nexus world, nos metimos por un costado entre una pantalla de hormigon y un arbusto; ahí estaba una mujer, flaca bien flaca y con un poco de cara de susto.. valía la pena esforzarse par explicarle amablemente de donde veníamos y mas amablemente de nuestras ganas de dejar de ver el edificio de afuera - ella estaba por entrar a su hogar -. El dialogo arrancó mal, no me entendió nada, tal vez un poco asustada por nuestra presencia (poca en numero pero intimidante de todas formas - en japón donde la cultura es tan distinta, romper códigos es casi inevitable....). Así que el intento termino ahí y YuKah entro a su casa. Pero no nos íbamos a dar por vencidos tan facilmente. Dimos unas vueltas por la planta baja y a los 5 minutos volví a arremeter esta vez contra el portero eléctrico. Con ayuda de Caro logramos que Yukah bajara, abriera, y ............
Para cada persona que viaja, cada proyecto que visita tiene un significado diferente. A veces, un edificio/lugar, a uno le puede generar casi que indiferencia, o como mucho la sensacion de "yo estuve aquí", mientras otro mirando par otro lado aprieta la mandíbula para parecer que no le pasa nada cuando en realidad se esta aguantando las lágrimas. Por eso, por mas que viajemos todos juntos, cada uno hace su propio viaje; porque a cada uno lo que vive le resuena de una manera distinta.. pero ese es otro tema.
A partir de ahora me tomo una licencia en nuestro blog compartido (cuya gracia esta en que es la sumatoria de nuestras maneras de ver y contar el viaje) y es hablar desde ese lugar personal con respecto a un proyecto. En particular para mi el proyecto de OMA que buscábamos en fukuoaka tiene mucho que ver con mis últimos 5 meses, con la carpeta, con ante 3.. muchas cosas... Llegamos con llovizna como en las revistas... pero no importaba nada.. Ya en Nexus world, nos metimos por un costado entre una pantalla de hormigon y un arbusto; ahí estaba una mujer, flaca bien flaca y con un poco de cara de susto.. valía la pena esforzarse par explicarle amablemente de donde veníamos y mas amablemente de nuestras ganas de dejar de ver el edificio de afuera - ella estaba por entrar a su hogar -. El dialogo arrancó mal, no me entendió nada, tal vez un poco asustada por nuestra presencia (poca en numero pero intimidante de todas formas - en japón donde la cultura es tan distinta, romper códigos es casi inevitable....). Así que el intento termino ahí y YuKah entro a su casa. Pero no nos íbamos a dar por vencidos tan facilmente. Dimos unas vueltas por la planta baja y a los 5 minutos volví a arremeter esta vez contra el portero eléctrico. Con ayuda de Caro logramos que Yukah bajara, abriera, y ............
0683 Tokyo/Beijing
Hay un aire extraño en la calle / las sombras apenas se distinguen en el piso / bocinas y gritos te golpean / las fotos de los edificios (beiges-rojos) no dejan de parecer postales antiguas / el polvo en el aire elimina los contrastes /el skyline y las grúas se funden con el cielo a la distancia (no tan lejana) / una nueva-gran transformación esta en proceso / ((((86 días para los juegos olimpicos))) *
Wednesday, May 14, 2008
...MAS RUTA
Saturday, May 10, 2008
Subscribe to:
Posts (Atom)